lunes, 15 de enero de 2018

Adivinanzas sobre los Medios de Transporte

Hoy en clase hemos estado haciendo adivinanzas sobre los Medios de Transporte, porque ya conocemos muchos. Algunas nos ha costado un poco adivinarlas, otras no tanto. Pero hemos pasado un buen rato adivinando entre todos.

A la hora de patio algunos de la clase de las Motos han estado pensando en adaptar un poco las adivinanzas e ir a contarlas a las clases de los Tractores y los Cohetes. Cuando nos han hecho la propuesta nos ha gustado mucho. Asi que, aquí os dejamos las adivinanzas para que puedan practicarlas.



Fuente :
https://www.bosquedefantasias.com/recursos/adivinanzas-infantiles-cortas/medios-de-transporte-comunicacion
https://www.slideshare.net/jlayana/adivinanzas-medios-transporte

viernes, 12 de enero de 2018

Juegos educativos

Hoy os queremos recomendar una web donde encontraréis un montón de juegos para que los más pequeños. Los juegos están clasificados por edades y tiene una pequeña explicación. Son 100% educativos y además muy entretenidos.

Los autores de esta web tienen un blog, que se encuentra alojado en la web, donde explican las últimas versiones de los juegos, las mejoras que han introducido, un amplio listado de etiquetas para encontrar exactamente lo que quieres y mucho más.

En la página web también hay un generador de cuentas, para preparar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o para ordenar. Para nuestros pequeños y los hermanos mayores que ya van a primaria.

Os dejamos aquí el enlace: Vedoque.


jueves, 11 de enero de 2018

El trazo de los números

En el trimestre pasado los Cohetes aprendimos a trazar el número 1 y ahora ya sabemos hacerlo muy bien. Lo practicamos en la pizarra, en hojas DIN A3, en un mural en la pared y en un  póster que tenemos en la puerta. ¡Ahora nos sale casi a la perfección! Por eso en este segundo trimestre, hemos empezado a aprender a trazar el número 2. 

Tenemos unas fichas con las que empezamos a practicar, pero también escribiremos en la pizarra y en el mural de la pared.

La ficha que hemos hecho hoy para empezar es ésta:

Fuente: https://www.mundoprimaria.com/fichas-infantil/fichas-grafomotricidad/numeros/#num3

miércoles, 10 de enero de 2018

Leo y escribo

Las Motos hoy han hecho un juego de lectoescritura. Se lo han pasado muy bien, además de practicar la escritura y la lectura.

Ahora que ya saben leer y escribir bastante bien, el maestro les ha propuesto un juego-concurso. Se ponen los pupitres en círculo, cada alumno tiene una hoja en blanco encima de la mesa y un lápiz. El maestro reparte a cada alumno 7 palabras al azar y puestas boca abajo en el pupitre. Cuando todos tienen sus palabras, deben leerla y luego escribirla en la hoja. Al cabo de un tiempo el maestro dice: ¡tiempo! y todos deben dejar de escribir y pasar la hoja al compañero que tienen a la derecha. Una vez tienen la hoja, han de coger otra palabra y repetir el mismo proceso hasta acabar con las palabras. Cuando se finaliza la escritura, cada alumno por el orden que diga el maestro debe leer las palabras escritas en su hoja, si no entiende la letra puede pedir ayuda al resto de compañeros. 

Os dejamos las palabras que se han usado para la actividad, se pueden imprimir y practicar un poco en casa... 😉




Creación propia (2018). Fuente: https://www.materialdeaprendizaje.com/

martes, 9 de enero de 2018

¡Feliz Año Nuevo!

¡Ya estamos de vuelta de las vacaciones! Hemos venido todos muy contentos y muy parlanchines. Durante estos dos primeros días hemos explicado lo que hemos hecho durante las navidades y sobre todo, lo más reciente, los regalos de Reyes. Además, como cada año, han podido traer a la escuela uno de los regalos para enseñarlo a los demás y compartir ratos de juego con todo lo que hemos traído.

Y como en la escuela nos hemos portado bien, Sus Majestades los Reyes de Oriente también nos han dejado regalos: material escolar chulísimo para cada clase y un libro para la biblioteca de aula. Nos han gustado mucho todos los regalos y el viernes iremos a la biblioteca de la escuela a leer el cuento que nos han traído a cada clase.

Los libros que nos han regalado son estos:

Fuente: http://www.kalandraka.com/es/colecciones/nombre-coleccion/detalle-libro/ver/-40430c6792/
Fuente: http://www.kalandraka.com/es/colecciones/nombre-coleccion/detalle-libro/ver/el-arbol-de-la-escuela/
Fuente: http://www.kalandraka.com/es/colecciones/nombre-coleccion/detalle-libro/ver/orejas-de-mariposa/




viernes, 22 de diciembre de 2017

Y llega la Navidad...

Después de estos últimos días tan intensos con el festival de Navidad, la preparación de los villancicos, la decoración de la escuela, los detalles navideños, etc., llegan los días propiamente de la Navidad. Son días de familia, de recuentros, de reuniones alrededor de la mesa, de largas conversaciones y sobre todo para los más pequeños: ¡dias de regalos!

Desde la escuela os animamos a hacer de estos regalos algo educativo además de lúdico, por eso os aconsejamos que al menos uno de los regalos sea un libro para estimular su imaginación y ampliar su vocabulario.

Os dejamos aquí dos artículos que hablan sobre los regalos de Navidad para nuestros hijos.

Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad.

Seitén, M. (2016, 21 de diciembre). Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad. ABC Familía. Edición difital.


¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos.

Bebés y más (2017). ¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos. Recuperado el 14 de enero de 2018 de https://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/que-regalar-a-los-ninos-por-navidad-sigue-la-regla-de-los-cuatro-regalos

Y también os queremos desear:

 
Fuente: http://www.publicdomainpictures.net/view-image.php?image=236289&picture=merry-christmas

jueves, 21 de diciembre de 2017

Solo respira

Esta semana está siendo muy intensa aunque ya pasamos los nervios del Festival de Navidad. Hay en el ambiente el nerviosismo propio de estos días de fiesta, los peques ya cuentan los días que faltan para la llegada de Papa Noel y sus regalos...

Y esto hace que estén un poco alborotados y tengan menos paciencia que en otros momentos.

Por eso a los más mayores, las Motos (que hacen honor a su nombre), les hemos puesto un vídeo sobre las emociones y como gestionarlas. Está en inglés pero subtitulado y la maestra ha ido leyendo los rótulos. Al acabar el vídeo han hablado sobre lo que han visto y oído y han hecho unos ejercicios de respiración para volver un poco a la calma. Después han preparado unos frascos de la calma para cada uno, para ayudarse en esos momentos en que están más acelerados.

Aquí os dejamos el vídeo:


Fuente: https://youtu.be/_53ea7jx1Vo


Los frascos que realizaron se basaron en la web de Etapa Infantil.

Fuente: https://www.etapainfantil.com/hacer-frasco-calma