viernes, 22 de diciembre de 2017

Y llega la Navidad...

Después de estos últimos días tan intensos con el festival de Navidad, la preparación de los villancicos, la decoración de la escuela, los detalles navideños, etc., llegan los días propiamente de la Navidad. Son días de familia, de recuentros, de reuniones alrededor de la mesa, de largas conversaciones y sobre todo para los más pequeños: ¡dias de regalos!

Desde la escuela os animamos a hacer de estos regalos algo educativo además de lúdico, por eso os aconsejamos que al menos uno de los regalos sea un libro para estimular su imaginación y ampliar su vocabulario.

Os dejamos aquí dos artículos que hablan sobre los regalos de Navidad para nuestros hijos.

Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad.

Seitén, M. (2016, 21 de diciembre). Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad. ABC Familía. Edición difital.


¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos.

Bebés y más (2017). ¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos. Recuperado el 14 de enero de 2018 de https://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/que-regalar-a-los-ninos-por-navidad-sigue-la-regla-de-los-cuatro-regalos

Y también os queremos desear:

 
Fuente: http://www.publicdomainpictures.net/view-image.php?image=236289&picture=merry-christmas

jueves, 21 de diciembre de 2017

Solo respira

Esta semana está siendo muy intensa aunque ya pasamos los nervios del Festival de Navidad. Hay en el ambiente el nerviosismo propio de estos días de fiesta, los peques ya cuentan los días que faltan para la llegada de Papa Noel y sus regalos...

Y esto hace que estén un poco alborotados y tengan menos paciencia que en otros momentos.

Por eso a los más mayores, las Motos (que hacen honor a su nombre), les hemos puesto un vídeo sobre las emociones y como gestionarlas. Está en inglés pero subtitulado y la maestra ha ido leyendo los rótulos. Al acabar el vídeo han hablado sobre lo que han visto y oído y han hecho unos ejercicios de respiración para volver un poco a la calma. Después han preparado unos frascos de la calma para cada uno, para ayudarse en esos momentos en que están más acelerados.

Aquí os dejamos el vídeo:


Fuente: https://youtu.be/_53ea7jx1Vo


Los frascos que realizaron se basaron en la web de Etapa Infantil.

Fuente: https://www.etapainfantil.com/hacer-frasco-calma






martes, 19 de diciembre de 2017

El cuerpo humano

Hoy en la clase de los Cohetes hemos estado aprendiendo cosas sobre el cuerpo humano, que partes tiene, como se llaman y como son.

También hemos hecho jugado con Pelayo y su Pandilla que nos han explicado muchas cosas sobre el cuerpo.

Os dejamos aquí lo que hemos aprendido con Pelayo. Recordad que para algunas actividades deberéis introducir la contraseña: nea.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u01_identidad/index.html
Fuente:  http://discapacitat-es.blogspot.com.es/search?q=pelayo


lunes, 18 de diciembre de 2017

Nuestros villancicos

Ya se acerca la Navidad y como cada año habéis podido asistir a la cantata de Villancicos que hacemos en la escuela. Han estado todos fantásticos y aunque ha habido algún que otro nervio y ganas de salir corriendo de alguno, ha salido todo fenomenal.

¡Estamos muy contentos y contentas de lo bien que lo han hecho! Son unos verdaderos artistas y tienen unas voces preciosas.

Aquí os dejamos las canciones que han cantado para que podáis cantarlas durante estas fiestas de Navidad.

Creación propia. (2018)

viernes, 15 de diciembre de 2017

Festival Navidad

Esta semana ha sido un poco distinta, además de las clases y rutinas habituales hemos estado preparando el Festival de Navidad. Por los pasillos se oían villancicos e instrumentos que se iban afinando cada vez más.

A finales de semana los nervios se iban notando cada vez más, las típicas prisas para terminar el traje de los actores, madres y padres preocupados por saber si este año la megafonía funcionará bien y podrán coger un buen sitio para grabar a su pequeña o pequeño.

El grupo dedicado a la decoración de la sala del Festival también ha tenido sus contratiempos, falta de material, bajas de ayudantes a última hora, bombillas fundidas, aparatos que no funcionan, etc.

¡Pero todo se ha ido solucionando y encarrilando y gracias al trabajo conjunto de familias, educadores y alumnos!

Os dejamos aquí unos recortes de la decoración que encontraréis el sábado en el Festival, no lo enseñamos todo para dejar un poco de misterio... ;)



Fuente: https://goo.gl/LXpzwT

Fuente:https://goo.gl/LXpzwT
Fuente: https://goo.gl/LXpzwT

jueves, 14 de diciembre de 2017

Constructores de palabras

Hoy en clase hemos estado construyendo palabras. Las hemos hecho de 2 a 5 sílabas, las de 5 nos han costado un poco y las hemos hecho con la ayuda de la maestra.

Cada alumno tenía un conjunto de sílabas y había que agruparlas para ir formando palabras. Una vez hechas las palabras la maestra las escribía en la pizarra. Cuando hemos terminado todos de formarlas, se han leído y si alguien no sabía el significado los demás trataban de explicarselo. Las más difíciles han sido las de 4 y 5 sílabas.

La idea de esta actividad se ha sacado del blog de Andrea, una maestra de Murcia.

Aquí os dejamos el enlace a su blog: Recursos de Andrea.

Fuente: http://recursosdeandrea.blogspot.com.es/2017/02/silabas-para-crear-palabras.html

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Contamos con gomas

Hoy en la clase de los Tractores hemos practicado el conteo de una forma diferente, además también hemos trabajado la psicomotricidad fina con las manos. En unos palos que llevaban los números escritos teníamos que poner tantas gomas, como indicaba el número.

Al principio ha sido un poco de lío, pero poco a poco hemos ido cogiendo el tranquillo y algunos ¡se han atrevido hasta el número 20!

Fuente: http://www.youclevermonkey.com/2016/04/fine-motor-skills.html

martes, 12 de diciembre de 2017

Los oficios

Hoy en la clase de los Tractores hemos estado hablando de los oficios. Nos hemos fijado que algunos oficios comportan llevar uniforme y esto nos permite distinguir rápidamente a qué se dedican y así que nos puedan ayudar si es necesario.

Hemos visto unas láminas que muestran algunos de los oficios uniformados y luego hemos pintado cada uno el que más nos ha gustado. Los que más éxito han tenido han sido los bomberos, los policías, los médicos y las profesoras.

Os dejamos aquí algunas de las imágenes y el enlace para descargarlas.

Descargar imágenes.



Fuente: Educación Preescolar. La revista. http://educpreescolar.blogspot.com.es/

lunes, 11 de diciembre de 2017

La sopa boba

Hoy en clase de los Tractores hemos trabajado la derecha y la izquierda de una manera muy divertida, comiendo sopa pero no una sopa cualquiera, una sopa boba.

La receta la hemos encontrado en el blog "Mafalagrifa encantada" y nos ha servido para practicar con ambos lados del cuerpo. De esta manera hemos podido ver cual es nuestro lado dominante y hemos dominado un poco más el que no lo es tanto.

¡Nos hemos reído mucho y alguno ha acabado un poco mojado con tanta sopa!

La Sopa Boba 

  • Los niños se sientan por parejas en una mesa, uno delante del otro.
  • La maestra entrega a cada niño un plato sopero y una cuchara de plástico y pone una cantidad determinada de agua en los platos.
  • Al escuchar la señal los niños toman la cuchara con una mano, la llenan y se la beben.
  • Después realizan la misma acción con la otra mano.
  • Seguidamente, un componente de cada pareja da el agua con la cuchara a su compañero y después de repite la operación al revés.
  • Primero se hace con una mano y después con la otra.
  • La pareja que derrama menos agua es la ganadora.
    Fuente: Lupi, M. (s.f.). Mafalagrifa encantada. Recuperado el 11 de diciembre de 2017 de: http://mafalagrifaencantada.blogspot.com.es/
    Fuente: https://pixabay.com/en/soup-bowl-food-steam-pot-steaming-297736/

martes, 5 de diciembre de 2017

Vocabulario del tiempo atmosférico.

Como cada día en clase de los Cohetes hemos preguntado qué día hacía hoy y el encargado del tiempo no ha sabido muy bien qué responder porque no tenía claro lo que tenía que decir.

Así que hemos repasado el tiempo atmosférico con una lámina que tenía la maestra y buscando imágenes en el ordenador que nos ilustraran un poco más sobre qué significan algunas palabras como: granizo, huracán, helada y otras que oyen en la televisión estos días.

Aquí os dejamos la lámina de los conceptos básicos.

Fuente: https://www.profedeele.es/actividad/vocabulario/tiempo-atmosferico/

lunes, 4 de diciembre de 2017

Los sentidos



Durante la semana pasada, los Tractores de Infantil, cada día aprendimos sobre un sentido del cuerpo humano. Hicimos distintas actividades que nos ayudaron a reforzar lo que habíamos aprendido. Cada día los maestros y maestras nos hacían fijar en un sentido distinto y el uso que le dábamos durante ese día en la escuela.

Para reforzar y comprobar todo lo que aprendimos, hemos hecho un juego de JClic. Os lo dejamos aquí para que lo podáis usar cuando queráis recordar lo aprendido.



zonaClic - actividades - Los sentidos
Autora:  Amaya Padilla Collado