martes, 31 de octubre de 2017

La ropa


Hoy las Motos hemos estado en el rincón de los disfraces jugando y de ahí ha surgido una conversación muy interesante sobre los distintos modos de vestir según las tradiciones de cada uno.

Como en las aulas hay variedad de procedencias cada alumno ha explicado como es su vestimenta típica y como se va vestido habitualmente en su lugar de procedencia.

Hemos aprendido el nombre de algunas piezas de ropa que no conocíamos y hemos decidido hacer un mural con recortes de vestimentas de todos los países que encontremos y con el nombre de cada pieza. Para eso van a necesitar la ayuda de los padres y os hemos mandado deberes a toda la familia: buscar imágenes en revistas, en la red, en folletos, etc., que muestren distintas culturas y anotar el nombre de las piezas de ropa, calzado y accesorios y el lugar de procedencia.

¡Seguro que nos quedará un mural genial!

Fuente: https://pxhere.com/es/photo/440887
Fuente: https://pixabay.com/en/japanese-shows-kimono-shows-1025370/
Fuente: https://www.flickr.com/photos/dylwalters/1198934277
Fuente: https://www.flickr.com/photos/jimmiehomeschoolmom/527357736


lunes, 30 de octubre de 2017

Mi cuerpo en movimiento

Los Tractores ya sabemos casi todas las partes del cuerpo y hoy en clase hemos aprendido una canción que podemos ¡cantar y bailar a la vez! Hemos disfrutado mucho con el vídeo y después bailando nosotros en clase. Al final del día todavía teníamos pegado el ritmo de la canción.

Os dejamos el vídeo y la letra de la canción para que en casa podáis cantarla y bailarla y paséis un rato tan divertido como nosotros aprendiendo las partes del cuerpo. 





Fuente: Mi cuerpo en movimiento. Cajal, R. (2016) [Vídeo] Youtube

Letra de la canción


La cabeza (bis), a los lados (bis)
adelante(bis) y hacia atrás (bis)
es mi cuerpo en movimiento.

Y los brazos (bis) estiramos (bis)
encogemos (bis) abrazamos (bis)
es mi cuerpo en movimiento.

Co las manos (bis) sujetamos (bis)
aplaudimos (bis) saludamos (bis)
es mi cuerpo en movimiento.

Con las piernas (bis) subimos (bis)
bajamos (bis) nos sentamos (bis)
es mi cuerpo en movimiento

Con los pies (bis) saltamos (bis)
corremos (bis) paseamos (bis)
es mi cuerpo en movimiento.

viernes, 27 de octubre de 2017

Derecha - Izquierda

Hoy los Cohetes hemos aprendido que un lado del cuerpo es el lado derecho y el otro, el lado izquierdo. Al principio nos hemos hecho un poco de lío porque saber dónde está la izquierda y dónde la derecha es algo difícil al principio.

Para aprenderlo bien hemos hecho un juego. Os lo explico por si queréis practicarlo en casa o con vuestros amigos.

Para este juego necesitaremos: pelotas, música y gomets de dos colores (para los más pequeños).
Empezaremos decidiendo quién dirige el juego, puede ser un adulto o bien uno de los participantes en él. Cada participante en el juego ha de tener una pelota. Ponemos música, mientras la música suena podemos botar la pelota con la mano que queramos. En un momento dado la música se parará y quien dirige el juego dirá: ¡Izquierda! o ¡Derecha! y entonces todos han de botar con la mano correcta. Cuando vuelve a sonar la música, volvemos a botar con la mano que queramos. Si alguien se equivoca pasa a dirigir el juego. Los más pequeños y que hace poco que han aprendido a distinguir entre izquierda y derecha, pueden ponerse un gomet de color distinto en las manos para saber distinguir más fácilmente entre una y otra.


Fuente: https://goo.gl/srjJUv
Fuente: https://goo.gl/y6eGcb
Fuente: https://goo.gl/uaCoSk











Material: Música, pelotas y gomets de dos colores.

jueves, 26 de octubre de 2017

Beneficios de aprender un segundo idioma

Hemos empezado el curso y los más pequeños han empezado sus clases de inglés. Están entusiasmados con el Teacher y todo lo que aprenden. Cada semana que pasa, se nota su interés creciente por el nuevo idioma. Aprenden a través de juegos, canciones, flashcards, vídeos, etc. Es un aprendizaje lúdico y significativo. ¡Les encanta demostrar lo que ya saben decir en inglés!

A los padres nos suele preocupar el impacto que pueda tener el aprendizaje de una segunda lengua en el desarrollo oral de nuestros hijos y si puede haber algún inconveniente en la adquisición de la lengua materna. Por ello, os dejamos el enlace a un artículo que nos habla de las ventajas del bilingüismo.

Criar a un niño bilingüe: ventajas e inconvenientes para su cerebro. 

El País (2017). De mamás y de papás. Recuperado el de https://elpais.com/elpais/2017/09/21/mamas_papas/1505993203_499361.html

Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1370218

miércoles, 25 de octubre de 2017

The Bremen town musicians

Hace unos días escuchamos y leímos el cuento de los músicos de Bremen que nos vinieron a contar los Cohetes. Hoy en clase de las Motos hemos aprendido el nombre de los animales que salen en el cuento, pero en inglés.

Es parte del vocabulario que trabajamos este curso y que podréis encontrar en esta sencilla presentación que os dejo aquí.

Es importante pronunciar bien y en clase lo hemos trabajado mucho. Os dejo también un audio para que podáis practicar.


Creación propia. (2018)

martes, 24 de octubre de 2017

¿Como me siento hoy?

Como ya sabéis en la escuela le damos mucha importancia al trabajo de las emociones. Los más pequeños, los Cohetes, hemos empezado a hacer una dinámica cada día en la asamblea de la mañana.

La pasada semana leímos en clase el libro del Monstruo de Colores, de Anna Llenas, que nos encantó a todos. Aprendimos algunas distintas emociones que nos pueden afectar: miedo, alegría, rabia, tristeza, calma y amor. Y hablamos un poco sobre ellas, para saber distinguirlas y poder poner nombre a esos sentimientos que tenemos a veces y no sabemos nombrar.

La actividad que hacemos en la asamblea consiste en pasarnos un espejo que tiene a su alrededor los dibujos de las distintas emociones del Monstruo de Colores, nos miramos en él e intentamos identificar qué emoción nos invade en ese momento. Cuando hemos acabado de mirarnos todos, la maestra pregunta si alguien quiere compartir con los demás como se siente y explicar qué emoción siente y porqué. Es totalmente voluntario, si alguien  no quiere explicarlo, no pasa nada.

Este es el espejo que usamos, la idea la sacamos del blog: Rincón de una maestra, de Ángela Marchán. 

 

lunes, 23 de octubre de 2017

El otoño de Vivaldi.

Hoy en clase de los Tractores hemos hablado del otoño y de un músico que se llama Antonio Vivaldi que le dedicó una pieza musical a cada estación del año.

Os dejo el vídeo de la presentación que hemos visto con música de Vivaldi e imágenes del otoño. A cada imagen hemos ido comentando lo que veíamos y aprendiendo nombres de cosas que no conocíamos. Por la tarde hemos puesto otra vez el vídeo, pero esta vez para disfrutarlo en silencio.






Creación propia. (2018)

viernes, 20 de octubre de 2017

Aprendiendo Inglés

Hoy vamos a presentar una actividad para poder repasar los colores en familia.

En la escuela, los Cohetes, hemos aprendido los nombres de los colores en inglés. En esta presentación encontrarás el nombre del color escrito en inglés y una pequeña frase. Como puede ser un poco difícil leerlo todo, aunque ya conozcas muchas de las letras, para hacer esta actividad pediremos ayuda a alguien mayor que nos ayude a leer. De esta manera entre todos repasaremos los nombres de los colores y aprenderemos a decirlo bien en inglés.



miércoles, 18 de octubre de 2017

Palabras bonitas para quien más queremos.

La familia es el lugar en el que comenzamos a aprender sobre el mundo, es el primer sitio al que llegamos y es donde encontramos los sentimientos más intensos.

Cada uno, cada una, tenemos un tipo de familia. No todas son iguales, pero si se parecen en el cariño que nos tenemos entre nosotros. Es la conclusión a la que hemos llegado hoy en la escuela, pues lo hemos hablado en todas las clases.

Hay familias de dos personas o de muchas, las hay con dos padres o con dos madres. Hay familias que se han roto y otras que se han recompuesto de otra manera. Las hay de ruidosas y las hay de tranquilas. Hay familias que tienen que separarse por trabajo y las hay que viven todos juntos en la misma casa. Pero lo más importante en todas ellas es el cariño y las palabras bonitas que nos decimos. Aunque a veces se nos olvida un poco cuánto nos queremos y entonces va bien recordar y decirnos lo que sentimos. 

Hemos pensado que una manera de recordarlo es dejándonos notas con palabras bonitas. Podemos hacer un dibujo de nuestra familia y poner debajo un bloc de notas para ir escribiendo eso que tanto nos gusta de mamá, cómo queremos a nuestro hermano, una palabra que nos gusta y nos recuerda a la abuela, etc.

Os dejo una imagen para tener ideas y hacer vuestra propia manualidad de las palabras bonitas.


martes, 17 de octubre de 2017

Recursos para Infantil

Muchos de vosotros nos habéis pedido direcciones de recursos en Internet para poder usar con vuestros hijos en casa, ya que a veces existen esos ratos en los que no saben qué hacer y la televisión no ha de ser el único recurso a tener a mano.

Hoy os proponemos visitar un Symbaloo. Es una herramienta que nos permite recopilar páginas web y así poder navegar por Internet dentro de los bloques de interés que tenemos. En cada Symbaloo podemos encontrar recursos agrupados por edad, por centro de interés, por temática, por idioma, etc.

Aquí os compartimos uno sobre Educación Infantil que engloba muchas y diversas actividades para hacer con vuestros hijos. De esta manera tendrán un ocio más productivo y entretenido.



Fuente: https://edu.symbaloo.com/mix/recursosparainfantil3

lunes, 16 de octubre de 2017

Los Medios de Transporte

En clase de los Tractores hemos estado hablando sobre los Medios de Transporte y aquí os dejo unas cuantas actividades que podéis hacer con Pelayo y su Pandilla.

Os contarán una historia, podréis leer, escuchar y hacer actividades todas relacionadas con los Medios de Transporte, recortar, hacer un puzzle... uf! ¡un montón de cosas!

Para acceder a las fichas imprimibles tenéis que poner la contraseña: nea.

¡Ahí va el enlace para ver a Pelayo! Clica en la imagen y te saldrá una nueva ventana.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/index.html
Fuente: http://discapacitat-es.blogspot.com.es/search?q=pelayo


miércoles, 11 de octubre de 2017

¡Helados rotos!


Los Cohetes hemos hecho un repaso a los colores, ya sabemos todos sus nombres y además sabemos hacer clasificaciones y encontrar parejas.

Os traigo aquí un juego imprimible para que podáis hacer con los más pequeños. Se trata de encontrar la parte que falta al helado. En clase hemos hecho uno parecido.

Para poder jugar has de imprimir la plantilla, recortar los helados y si quieres, plastificarlos para que duren más.

Puedes jugar de varias maneras. La primera es emparejando colores. También se puede poner un número en cada parte del helado y de esta manera tener que buscar los números iguales, aunque los colores no coincidan. Otro modo más creativo es con pintura. Se emparejan los trozos de helado de forma aleatoria y se prueba a hacer la mezcla con pintura. De esta manera descubrimos, por ejemplo,  que mezclando amarillo y azul sale verde.

Aquí te dejo los imprimibles.


Fuente:  https://filefolderfun.com/PreschoolColors/PopColor

martes, 10 de octubre de 2017

Aprendemos con números y en Inglés.

Las Motos en la clase de Inglés hemos aprendido los números del 1 al 10 en inglés. Lo hemos hecho a través de varias actividades.

Aquí podéis encontrar un Padlet hecho con mucho amor sobre los números para que veáis lo que hemos trabajado. Está hecho y pensado en inglés. Es como un tablón donde quien accede puede colgar, añadir, los archivos que quiera. Pueden ser vídeos, PDF, imágenes, documentos, etc.

Encontraréis dos canciones, un juego, una ficha, una idea deliciosa. También podéis aprender los números en idioma de signos y a contar a más de 100 en inglés.

Podéis añadir más contenido relacionado con el inglés y los números de manera muy sencilla, tan solo tenéis que clicar en el Padlet y ya podéis añadir el archivo que tanto os gusta. De esta manera, entre todos, podemos hacer un tablón muy, muy interesante e instructivo.



Creación propia. (2017)

viernes, 6 de octubre de 2017

La metamorfosis.

En este post os dejamos lo que hemos aprendido los Tractores sobre las orugas y las mariposas. Hemos aprendido de manera muy sencilla cómo se produce la Metamorfosis de un personaje de cuento: la pequeña Oruga Glotona.

En pocos pasos vamos a ver como pasa de ser un huevito a ser una linda mariposa.

Aquí te dejo la presentación que lo explica:





Creación propia. (2017)

miércoles, 4 de octubre de 2017

Cuento: Los músicos de Bremen.


Hoy en clase de los Cohetes hemos leído y escuchado un cuento un poco musical. En el hemos aprendido que aunque las personas e incluso las cosas, sean viejas o muy gastadas, siempre son útiles haciendo otra función distinta. No hemos de pensar que por ser vieja o antigua, ya no sirve.

También se puede aprender la importancia que tiene el trabajo en equipo, ya que gracias a colaborar unos con otros podemos alcanzar objetivos más grades y mejores que si lo hiciéramos solos. 

Dentro de unos dias iremos a contáselo a las Motos porque ellos lo trabajarán en inglés.

Puedes escuchar el cuento aquí directamente o bien descargarlo y leerlo cuando más te apetezca.

CUENTO PARA ESCUCHAR.

 


Creación propia. (2017)

lunes, 2 de octubre de 2017

¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!


Ahora que los alumnos ya han pasado el período de adaptación y ya nos conocemos todos un poco más, lo primero que hemos hecho ha sido escoger el nombre de nuestras clases en asamblea. Los nombres que han escogido los alumnos para las clases este curso son:

Pequeños --- Cohetes
Medianos --- Tractores
Mayores --- Motos

Para referirnos a ellos en el blog hablaremos pues de los Cohetes, los Tractores y las Motos.


¡Esperamos que os guste el blog!



Fuente: https://pixabay.com/en/rocket-start-fire-cartoon-red-310663/

Fuente: https://pixabay.com/en/motorcycles-blue-transportation-31692/

Fuente: https://pixabay.com/en/tractor-cartoon-isolated-vehicle-309551/