miércoles, 29 de noviembre de 2017

Los celos entre hermanos

Durante estas primeras semanas de curso, hemos tenido la alegría de celebrar varios nacimientos de hermanos de alumnos en Infantil. Los hermanos mayores están muy contentos, se sienten grandes y explican cosas de sus hermanitos con mucha ilusión. Aunque a veces nos cuentan también que los llantos de su hermanito pequeño no le ha dejado dormir, que todavía es muy pequeño y no puede jugar y es aburrido, que porque tiene que venir al cole si su mamá se queda en casa con el hermanito, etc. Y vemos como los celos hacen aparición entre sus emociones. Y aunque las madres y padres lo hacéis muy bien y los llenáis de cariño, os dejamos aquí dos artículos sobre los celos infantiles. Quizá ahora que se acercan las vacaciones de Navidad tenéis un hueco para leer un poquito.

Los celos infantiles. Ricardo Recuero y Concha Bonet. Pediatras.

Recuero, R. y Bonet, C. (2005). Los celos infantiles. Revista Pediatría de Atención Primaria, vol. VII, núm. 27, 53-61. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3666/366638657005.pdf



Los celos infantiles. Elisa Hidalgo. Maestra Educación Infantil. 

Hidalgo, E. (2010). Los celos infantiles. Revista digital Enfoques Educativos, núm. 55, 168-177. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/6707392/enfoques_55.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1515871652&Signature=sqMYcqqC5Bmd9Kha1kRJSFluxlU%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLOS_BUSCADORES._HERRAMIENTAS_PARA_OBTENE.pdf#page=168

No hay comentarios:

Publicar un comentario