Mostrando entradas con la etiqueta Artículo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Y llega la Navidad...

Después de estos últimos días tan intensos con el festival de Navidad, la preparación de los villancicos, la decoración de la escuela, los detalles navideños, etc., llegan los días propiamente de la Navidad. Son días de familia, de recuentros, de reuniones alrededor de la mesa, de largas conversaciones y sobre todo para los más pequeños: ¡dias de regalos!

Desde la escuela os animamos a hacer de estos regalos algo educativo además de lúdico, por eso os aconsejamos que al menos uno de los regalos sea un libro para estimular su imaginación y ampliar su vocabulario.

Os dejamos aquí dos artículos que hablan sobre los regalos de Navidad para nuestros hijos.

Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad.

Seitén, M. (2016, 21 de diciembre). Regalos de Navidad para los niños: calidad frente a cantidad. ABC Familía. Edición difital.


¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos.

Bebés y más (2017). ¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos. Recuperado el 14 de enero de 2018 de https://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/que-regalar-a-los-ninos-por-navidad-sigue-la-regla-de-los-cuatro-regalos

Y también os queremos desear:

 
Fuente: http://www.publicdomainpictures.net/view-image.php?image=236289&picture=merry-christmas

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Los celos entre hermanos

Durante estas primeras semanas de curso, hemos tenido la alegría de celebrar varios nacimientos de hermanos de alumnos en Infantil. Los hermanos mayores están muy contentos, se sienten grandes y explican cosas de sus hermanitos con mucha ilusión. Aunque a veces nos cuentan también que los llantos de su hermanito pequeño no le ha dejado dormir, que todavía es muy pequeño y no puede jugar y es aburrido, que porque tiene que venir al cole si su mamá se queda en casa con el hermanito, etc. Y vemos como los celos hacen aparición entre sus emociones. Y aunque las madres y padres lo hacéis muy bien y los llenáis de cariño, os dejamos aquí dos artículos sobre los celos infantiles. Quizá ahora que se acercan las vacaciones de Navidad tenéis un hueco para leer un poquito.

Los celos infantiles. Ricardo Recuero y Concha Bonet. Pediatras.

Recuero, R. y Bonet, C. (2005). Los celos infantiles. Revista Pediatría de Atención Primaria, vol. VII, núm. 27, 53-61. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3666/366638657005.pdf



Los celos infantiles. Elisa Hidalgo. Maestra Educación Infantil. 

Hidalgo, E. (2010). Los celos infantiles. Revista digital Enfoques Educativos, núm. 55, 168-177. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/6707392/enfoques_55.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1515871652&Signature=sqMYcqqC5Bmd9Kha1kRJSFluxlU%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLOS_BUSCADORES._HERRAMIENTAS_PARA_OBTENE.pdf#page=168

jueves, 26 de octubre de 2017

Beneficios de aprender un segundo idioma

Hemos empezado el curso y los más pequeños han empezado sus clases de inglés. Están entusiasmados con el Teacher y todo lo que aprenden. Cada semana que pasa, se nota su interés creciente por el nuevo idioma. Aprenden a través de juegos, canciones, flashcards, vídeos, etc. Es un aprendizaje lúdico y significativo. ¡Les encanta demostrar lo que ya saben decir en inglés!

A los padres nos suele preocupar el impacto que pueda tener el aprendizaje de una segunda lengua en el desarrollo oral de nuestros hijos y si puede haber algún inconveniente en la adquisición de la lengua materna. Por ello, os dejamos el enlace a un artículo que nos habla de las ventajas del bilingüismo.

Criar a un niño bilingüe: ventajas e inconvenientes para su cerebro. 

El País (2017). De mamás y de papás. Recuperado el de https://elpais.com/elpais/2017/09/21/mamas_papas/1505993203_499361.html

Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1370218